La palabra silente

A mis amigos poetas Vicente Gallego, Eloy Sánchez Rosillo, José Rubio y Hugo Mujica. A la Sangha Ipar Haizea.

….Me refiero a la auténtica palabra poética que se da en el mismo extremo del lenguaje; palabra que no hablamos, verbo interior que nos acompaña cuando acallamos el verbo exterior. Hablo de la palabra silente, la que habla por nosotros dando paso al ser latente que se deja decir en nuestro lugar, el Verbo que nos antecede y constituye, porque callar no es dejar de hablar es dejar hablar al silencio que nos invita a callar. Y quitarnos de en medio.

Palabra –o, más bien, antepalabra- exenta aún de significación, aunque colmada de Seguir leyendo La palabra silente

El origen del ruido

Fluye el agua libre por la arcilla
silenciosa, sin resistencia por parte del lecho
transparentándose el fondo.

El arroyo se vuelve ruidoso
cuando en su fluir se topa con una roca
que se resiste a su paso.

La naturaleza del viento

Dos hombres descubrieron el viento e intentaron dominarlo: uno de ellos lo logró, el otro fracasó…

Ninguno de los dos disfrutó de él.Hoja al viento

Meditación Bilbao